La ATM (articulación temporomandibular) es fundamental para realizar actividades diarias como comer y hablar. Sin embargo, diversas condiciones pueden afectar su funcionamiento, causando dolor y limitaciones en el movimiento. Estos trastornos pueden manifestarse de diferentes maneras, incluyendo malestar en la mandíbula, ruidos articulares y dificultades para abrir la boca.
En el Instituto Craneomandibular, se enfoca en proporcionar una atención integral para las afecciones de la ATM. El proceso comienza con una evaluación detallada, donde se examinan los síntomas y se recopila información sobre la historia clínica del paciente. Para un diagnóstico preciso, se pueden realizar pruebas adicionales, como estudios de imagen.
Los tratamientos ofrecidos son variados y se personalizan según las características de cada caso. Entre ellos, se encuentran las férulas de descarga, diseñadas para aliviar la presión sobre la articulación. También se incluye la fisioterapia, que ayuda a mejorar la fuerza y la movilidad de los músculos relacionados con la ATM.
En situaciones más avanzadas, se pueden considerar terapias como infiltraciones de sustancias que promueven la curación del tejido afectado. Además, es esencial abordar factores como el estrés, que pueden agravar los síntomas y contribuir a la disfunción de la articulación.